Grafismo:
Manera de hacer un trazo o de
dibujar; También se entiende por grafismo el arte de proyectar y realizar
ediciones (libros, folletos, etc.) en su aspecto material.
La
línea es el elemento básico de todo grafismo y uno de los más usados. Representa
la forma de expresión más sencilla y pura, pero también la más dinámica y
variada.
La línea es el elemento básico de todo grafismo y uno de los más usados, teniendo tanta importancia en un grafismo como la letra en un texto. Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también la más dinámica y variada.
Está formada por la unión de varios puntos
en sucesión, pudiéndose asimilar a la trayectoria seguida por un punto en
movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea
tensión y afecta al resto de elementos cercanos a ella.
Las
principales propiedades de la línea son:
- Contiene gran expresividad gráfica y mucha energía.
- Casi siempre expresa dinamismo, movimiento y dirección.
- Crea tensión en el espacio gráfico en que se encuentra.
- Crea separación de espacios en el grafismo.
- La repetición de líneas próximas genera planos y texturas.
En una composición define direccionamiento,
que estará más acentuado cuantas más líneas paralelas haya. Esta cualidad se
puede usar para dirigir la atención en una dirección concreta, haciendo que el
espectador observe el lugar adecuado.
Una línea divide o circunda un área, se
encuentra en el borde de una forma. Expresa separación de planos, permitiendo
al diseñador usarla como elemento delimitador de niveles y áreas en la
composición.
Las propiedades de una línea vendrán
definidas por su grosor, su longitud, su orientación (dirección) respecto a la
página, su ubicación (posición), su forma (recta o curva) y su color. Estas
propiedades se verán afectadas también por el número de líneas que haya en la
composición, su proximidad y la orientación relativa entre ellas.
La línea es considerada como tal mientras
la relación ancho/largo no sobrepase una proporción determinada. Una línea más
ancha que la mitad de su largo pierde la expresión dinámica del trazo y
adquiere la estática de una superficie cuadrangular.
La unión sucesiva de líneas conforma un
trazo. Los trazos dan volumen a los objetos que dibujamos y permiten
representar simbólicamente objetos en la composición, eliminando de ellos toda
información superflua y dejando sólo lo esencial.
La línea pueden tener los bordes lisos o
dentados, con extremos rectos, redondeados o en punta. Su cuerpo puede ser
sólido o texturado, y su dirección puede ser curva o recta. Y cada una de estas
características matizará la forma en que es interpretada una línea por el
espectador.
Podemos considerar diferentes tipos de
líneas, cada uno de los cuales tiene sus propias cualidades:
Línea
recta
Define el camino más corto entre dos
puntos. Es poco frecuente en la naturaleza, donde predominan las líneas curvas
(el universo en su totalidad es curvo), pero muy abundante en el entorno
humano, que necesita de ellas para dar estabilidad a sus creaciones.
La línea recta horizontal expresa
equilibrio, calma, equilibrio estable. No hay estabilidad sin una línea recta
horizontal de referencia, una línea de horizonte, ya que nos movemos en un
plano horizontal.
Las líneas rectas horizontales son muy
usadas en las páginas web, tanto que el lenguaje HTML proporciona una etiqueta
específica para introducirlas, HR. Se utilizan sobre todo como elemento
delimitador de bloques de contenido en páginas de poco contenido gráfico,
siendo conveniente no presentarlas con efecto tridimensional, sino como una
simple línea plana.
La línea recta vertical sugiere elevación,
movimiento ascendente, actividad. También expresa equilibrio, pero inestable,
como si estuviera a punto de caer. Esto se puede corregir haciendo trabajar las
líneas verticales con otras horizontales de apoyo, que les darán la estabilidad
de que carecen.
En una páginas web, las líneas rectas
verticales pueden ser usadas para separar columnas textuales o bloques de
contenidos, bien como líneas frontales, con un color que destaque lo suficiente
sobre el fondo, bien como líneas de fondo, del mismo color que éste, separando
zonas de un color diferente.
La línea recta inclinada, por el contrario,
expresa tensión, inestabilidad, desequilibrio. Parecen que están a punto de
caerse. Dentro de las líneas inclinadas, la que forma 45º con la horizontal es
la más estable y reconocible.
Línea
curva
Es la línea más libre y la más dinámica de
todas, pudiendo sugerir desde un movimiento perfectamente definido hasta un
movimiento caótico, sin reglas.
Está muy asociada al ser humano, que
escribe y dibuja casi siempre con líneas curvas.
Las curvas más comúnmente usadas en diseño
gráfico digital son las curvas Bézier. Este tipo de curvas fue desarrollado por
Pierre Bézier por encargo de la empresa Renault, que buscaba una familia de
curvas representables matemáticamente (son curvas de tercer grado) que
permitieran representar las curvaturas suaves que deseaban dar a sus
automóviles.
Una curva Bézier queda totalmente definida
por cuatro puntos característicos, los puntos inicial y final de la curva y dos
puntos de control (manejadores) que definen su forma. Para modificar su forma,
basta cambiar de posición uno de sus puntos de control.
Son curvas de manejo poco complejo y muy
elegantes, con un desarrollo muy suave, capaces de adaptarse a casi cualquier
forma imaginable, por lo que son muy usadas para diseñar logotipos e iconos y
para copiar cualquier figura.
También son enormemente versátiles,
pudiendo adoptar desde curvaturas muy suaves (casi líneas rectas) a curvaturas
muy fuerte (curvas complejas), pasando por todos los valores intermedios.
Pueden, incluso, cambiar de cóncavas a convexas alrededor de un punto.
En el diseño web, el uso de líneas curvas
aisladas está muy limitado. Es más común encontrarlas como partes integrantes
de formas más complejas, siendo útiles, por ejemplo, para suavizar la dureza de
una forma rectangular en uno o más de sus lados (como los botones).
Un factor a tener en cuenta siempre que se
trabaje con líneas curvas en una página web es el efecto de escalado producido
al no ser capaz el sistema gráfico de los ordenadores de representar con
exactitud formas curvas por medio de píxeles. Es el típico efecto de "dientes
de sierra" que aparece en todos los objetos con partes curvas, efecto que
aumenta con el tamaño del objeto.
Una solución a este problema visual es incluir
las líneas curvas como imágenes en formato web (GIF, JPG, PNG, etc.) y
aplicarles el proceso de rastrillado o antialias, disponible en casi todas las
aplicaciones gráficas, por medio del cual se crean uno o más píxeles entre los
bordes de la línea y el fondo, de un color intermedio entre ellos.
Trazo
Un trazo es el elemento lineal formado por
la unión sucesiva de diferentes líneas. Es tal vez la forma gráfica más humana,
la que mejor representa nuestra forma natural de dibujar.
Un trazo heredará las propiedades de las
líneas que lo crean, existiendo trazos rectos, curvos o mixtos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario