ELABORACIÓN DE MÁSCARAS
RECETA BÁSICA PARA LA FABRICACIÓN DE
PAPEL MACHÉ, MACHACADO, PAPEL AMACERADO
(PASTA DE PAPEL)
Los materiales que se emplean para obtener la pasta de
papel son los siguientes: papel de diario, es el más adecuado por su
composición y su excelente absorción del agua. Cola vinílica o engrudo
casero, compuesto de agua y harina. Formol para evitar la formación de hongos.
ELABORACIÓN
1er. paso
·
preparar una mezcla de cola y
agua.
·
introducir papel de diario en el
recipiente que hemos realizado la mezcla, de forma que quede sólo humedecida.
·
seguidamente se modela y se da la
forma deseada.
2do. paso
·
colocar en un recipiente agua,
pero esta vez sin cola ni engrudo.
·
romper el papel de diario en
trocitos pequeños.
·
introducirlos en el agua y
dejarlos durante 4 o 5 horas.
·
sacar el papel del agua y con las
manos exprimir hasta que quede una masa, pero de consistencia húmeda.
·
unir la masa con la cola o el
engrudo logrando una pasta uniforme y que permita su modelaje.
En ambas situaciones te recomendamos agregar unas gotitas
de formol, ello evitará mal olor y una mejor conservación de los trabajos,
sobre todo en épocas de difícil secado.
La masa de papel te
permitirá modelar con mucha facilidad, puedes colocarle un sin fin
de materiales, pero recuerda que el ingrediente principal es el papel de
diario.
Para dar terminación
a la obra se deberá lijar la superficie con lija de papel fina.
Cuando quieras
construir figuras de un tamaño considerable debes hacer un esqueleto o estructura
de base. Luego deberás revestirla con tiras de papel y después continuar el
modelado con la pasta de papel.
DEFINICIÓN
DE MÁSCARAS
En sí las máscaras se
pueden diferenciar en:
Máscaras: Figura que representa un
rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede
cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar
ciertas actividades escénicas o rituales.
Antifaz:
Velo, máscara o cosa semejante con que se cubre la cara, especialmente la parte
que rodea los ojos.
Caretas: Máscara o mascarilla de cartón
u otra materia,para cubrir la cara.
Las máscaras son los elementos esenciales de los Carnavales, fiestas patronales
y otros. Gigantes y cabezudos muestran sus rostros grotescos y sonrientes,
ridículos e irónicos. Bailes de mascaras, banquetes, mascaradas,
representaciones alegóricas dan a las ciudades aspecto de un gigantesco teatro
en que actores y espectadores están inmersos en la fiesta popular.
La
mascarada era un ingrediente imprescindible para los carnavales y fiestas
teatrales de antaño, siendo una fiesta que unía la música, la poesía y la
danza. Los participantes iban enmascarados y en ella se ha querido representar
situaciones de la vida. El Carnaval es un juego, una fiesta para disfrazarnos y
disfrutar de ser por un momento, otra persona o personaje.
La
creación de una máscara se puede llevar a cabo con
diferentes materiales como el cartón, plastilina, arcilla, papel con cola, otros.
CONSTRUCCIÓN
DE MÁSCARAS CON PASTA DE PAPEL (Papel
amacerado)
Para construir máscaras, se infla un globo del tamaño de
la cabeza de un niño, se cubre con trozos de papel de diario (pasta de papel o papel amacerado),
poniendo 5 o 6 capas.
Una vez que está
seco, cortarlo en dos mitades, para hacer dos máscaras, perforar los ojos y la
boca abrir una ventana en el lugar correspondiente a la nariz, cubrir la
ventana en relieve con papel y engrudo. Agregarle párpados en la misma forma, para
decorarlo necesitas: pinturas, pinceles, cartón, papel de colores y otros..